El Club de Encuentro Manuel Broseta ha celebrado el centenario del himno regional valenciano, del maestro José Serrano, invitando a uno de los músicos valencianos más importantes de la actualidad, D. Enrique García Asensio. El maestro, acompañado por la presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto, ha hablado en su conferencia sobre la importante y desconocida labor del director de música. En el acto han estado presentes la hija del maestro Serrano, María Serrano, así como sus nietos Raúl y José Francisco de Brugada Serrano
El presidente del Club de Encuentro, Francisco Puchol, ha explicado la importancia que tiene este año 2009 tanto para el Club, que cumple 25 años, como para la Comunidad Valenciana. Este año se celebra el centenario de la Exposición Regional de 1909 que sirvió de motivo para la creación del actual himno. «Es importante sentirnos orgullosos de las personas que han dejado huella en nuestra comunidad, y uno de ellos es sin duda el maestro Serrano y su legado musical», ha expresado Puchol. Por su parte, Mayrén Beneyto ha presentado al maestro García Asensio como «un músico genial, un gran pedagogo y un perfecto caballero que hace gala de su valencianía allá por donde va, lo que es un honor por su talla artística nacional e internacional».
El maestro Enrique García Asensio ha comenzado su intervención refiriéndose a sus sensaciones sobre el himno del maestro Serrano: «soy de las personas que llora siempre que oye el himno, incluso cuando lo dirijo también me salen las lágrimas y tengo que hacer grandes esfuerzos para que la emoción no me venza». García Asensio ha calificado el himno regional como «una obra maestra en todos los sentidos». El director valenciano ha relatado su trayectoria musical, sus inicios como violinista y cómo, casi por una fatalidad, llegó a dejar el violín por la dirección. «Hay un gran desconocimiento sobre la figura del director, que realmente es una especie de dictador que debe despersonalizar cada parte de una orquesta para hacerla sonar en su conjunto según su propia idea», ha manifestado García Asensio. El músico ha hablado también de las sensaciones que produce y debe producir la música, un arte que, asegura, «es un fenómeno único, nunca hay dos piezas iguales, ya que se desarrolla en el tiempo y el tiempo es irrepetible».