El Presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, fue el encargado de inaugurar la primera conferencia de la temporada número 28 del Club de Encuentro Manuel Broseta ante un salón abarrotado en el que se dieron cita una amplísima representación de la política, la economía y la sociedad valenciana. Francisco Puchol Quixal y de Antón, Presidente del Club de Encuentro presentó al ponente recordando la primera ocasión en la que el entonces alcalde Castellón impartió
una conferencia en el Club de Encuentro en 2006. Cinco años más tarde, el Jefe del Consell agradeció la oportunidad que el Club le ha brindado invitándole a participar en este foro ciudadano.
Bajo el título «La Comunitat que tenemos que hacer», el Presidente Fabra explicó cuál es su proyecto en la Comunidad Valenciana y su compromiso con un pueblo «con ideas y con ilusión, que sabe que con esfuerzo y empeño puede conseguir un futuro mejor». Una tierra, afirmó, con una gran potencial y un carácter emprendedor en el que lo más importante son los 5 millones de personas que la forman. «Una sociedad abierta, integradora, tolerante, solidaria y moderna, donde los ciudadanos disfrutan de igualdad de oportunidades y bienestar» y que debe trabajar para adaptarse a los nuevos tiempos y seguir siendo referente, tanto en España como en Europa.
Para ello, el Jefe del Consell resaltó su compromiso hacia todos los ciudadanos de la Comunidad trabajando bajo los principios que siempre le han acompañado: esfuerzo, ética, responsabilidad, lealtad y solidaridad. Fabra explicó cuáles son los tres grandes retos a los que va a hacer frente en su programa político. Por una parte, el empleo y el crecimiento económico, haciendo especial hincapié en el respaldo a los jóvenes de la Comunidad, por otro lado, el Presidente afirmó tener como objetivo «seguir garantizando la libertad de las personas y su bienestar social, para que todos tengamos acceso, vivamos donde vivamos, a las mismas oportunidades y servicios públicos de calidad». Su último reto se dirige hacia la preservación de nuestra identidad propia «para seguir potenciando así nuestra proyección internacional».
Asimismo, Alberto Fabra insistió en el necesario consenso y diálogo para llegar a acuerdos con el resto de Comunidades y fuerzas políticas. El Jefe del Consell indicó también durante su intervención que la sociedad debe adaptarse a los nuevos tiempos y por tanto a la nueva economía y apuntó la necesidad de crear una nueva administración, «ser más ejemplares, austeros y transparentes» para servir a los intereses de los ciudadanos.
Tras la conferencia, se celebró la tradicional cena coloquio a la que asistieron alrededor de 140 socios del Club de Encuentro Manuel Broseta.